viernes, enero 17, 2025
InicioEstoy saludable5 beneficios significativos de las semillas de albahaca

5 beneficios significativos de las semillas de albahaca

Las semillas de albahaca no solo se pueden utilizar para cultivar plantas de albahaca, sino que también se pueden comer. Son similares a las semillas de sésamo, pero negras. El tipo que vale la pena agregar a la comida generalmente proviene de la albahaca dulce, Ocimum basilicum.

Es interesante el hecho de que las semillas de albahaca tienen una larga historia de uso en la medicina ayurvédica y china.

Según Healthline, hay cinco beneficios significativos al agregar semillas de albahaca a su dieta.

Buena fuente de minerales

Una cucharada de semillas de albahaca proporciona el 15% de la ingesta diaria de calcio y el 10% de magnesio y hierro.

El calcio y el magnesio son importantes para la salud ósea y las funciones musculares, mientras que el hierro es crucial para la producción de glóbulos rojos.

Muchas personas no obtienen suficiente calcio y magnesio en su dieta. Consumir semillas de albahaca puede ayudar a aumentar los niveles de estos nutrientes en el cuerpo.

Además, las semillas de albahaca pueden ser una fuente importante de hierro y calcio para las personas que no comen carne o productos lácteos.

Alto contenido de fibra

Las semillas de albahaca tienen un alto contenido de fibra, incluida la pectina. La pectina puede aumentar los niveles hormonales y proporcionar una sensación de saciedad. También puede reducir los niveles de colesterol en la sangre al inhibir la absorción del colesterol en los intestinos.

Ricas en compuestos vegetales

Las semillas de albahaca son ricas en compuestos vegetales como los flavonoides y otros polifenoles.

Los flavonoides son antioxidantes, lo que significa que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Estos compuestos vegetales también tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.

Fuente vegetal de Omega-3

Una cucharada (13 g) de semillas de albahaca puede proporcionar la dosis diaria de ácidos grasos Omega-3.

Excelente alternativa a las semillas de chía

Las diferencias nutricionales más notables son que las semillas de chía contienen más del doble de Omega-3, pero un poco menos de fibra en comparación con las semillas de albahaca.

Las semillas de chía y las semillas de albahaca se hinchan y forman una sustancia gelatinosa. Sin embargo, las semillas de albahaca se hinchan más rápido y hasta un tamaño mayor que las semillas de chía.

Ambos tipos de semillas tienen un sabor suave, por lo que se pueden usar en muchas recetas, batidos y productos horneados.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments