La Nochebuena es un momento especial lleno de espiritualidad, comodidad familiar y tradiciones. Una de las partes más importantes de esta festividad es la cena festiva, que reúne a la familia en una misma mesa. Cada plato servido en Nochebuena tiene su propio significado y un profundo simbolismo. ¿Cómo preparar 12 platos tradicionales y hacer que esta velada sea inolvidable? Vamos a resolverlo.
Simbolismo de 12 platos.
El número 12 simboliza a los 12 apóstoles de Jesucristo, por lo que debe haber 12 platos diferentes en la mesa. Todas ellas son canciones, porque la Nochebuena cae en el último día del ayuno navideño. Cada plato tiene su propio simbolismo especial:
- kutya
El plato principal de Nochebuena. Kutya simboliza riqueza, unidad y pureza espiritual. Se prepara a partir de trigo o cebada, se le añade miel, semillas de amapola, nueces o pasas. La kutia no puede faltar en la mesa, porque es el plato que abre la cena. - albóndigas
Las albóndigas con patatas, repollo o cerezas simbolizan el bienestar y la armonía familiar. Se preparan en todas las familias, añadiendo toques de sabor local. - Borscht con orejas
El borscht magro con champiñones secos y «orejas» (pequeñas bolas de masa) es un plato que simboliza la armonía de la naturaleza y la abundancia en el hogar. - palomas
Las albóndigas con arroz y champiñones simbolizan la paz y la unidad familiar. Se preparan en pequeñas porciones para que todos puedan degustarlos. - Ensaladas
Las ensaladas de verduras como la remolacha, los frijoles y la cebolla son un símbolo de salud y fertilidad. - Pez
Los pescados magros, como la carpa o el arenque, simbolizan la pureza espiritual y la conexión con el agua, que es la fuente de la vida. - repollo guisado
El repollo con champiñones o ciruelas pasas simboliza la resistencia y la abundancia. - Empanadillas con ajo
Este plato no sólo aporta color a la cena, sino que también simboliza la protección contra el mal. - salsa de champiñones
Las setas, como regalo del bosque, simbolizan la armonía del hombre con la naturaleza. - Frijoles o guisantes
Estos platos de legumbres simbolizan la fuerza y la fertilidad. - Compota de frutos secos
La bebida que se sirve al final de la cena simboliza la abundancia y la gratitud por la cosecha. - Miel y uzvar
La miel es un símbolo de la gracia de Dios y uzvar es un símbolo de armonía y fuerza de los lazos familiares.
Cómo crear un ambiente de Nochebuena
- Preparación de la mesa
Sobre la mesa hay un mantel blanco, debajo del cual se coloca heno, símbolo del nacimiento de Jesús en un pesebre. En el centro se coloca una vela, que representa la luz de la fe. - Oración antes de la cena
Antes de la comida, toda la familia lee una oración, dando gracias por el año pasado y pidiendo bendiciones para el año que viene. - La tradición de la primera cucharada de kuti.
El anfitrión prueba la primera cucharada de kuti para felicitar a todos por las vacaciones y comenzar la cena.
Acentos modernos en las tradiciones.
Aunque la Nochebuena es principalmente una fiesta tradicional, las amas de casa modernas añaden sus propios toques únicos a los platos clásicos:
- Reemplace el trigo de la esquina con arroz o bulgur.
- Se añaden frutas cítricas al brebaje para darle un sabor fresco.
- Las albóndigas se preparan con rellenos inusuales, por ejemplo, de tofu o espinacas.
La Nochebuena no es sólo una cena, sino un auténtico evento familiar que une a generaciones en torno a una misma mesa. Cada plato, cada ritual de esta velada está lleno de calidez, amor y contenido espiritual. Sigue las tradiciones, experimenta con sabores y crea tu propia atmósfera única para esta velada festiva.